Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo pone en marcha una acción formativa de EMPLEO DOMÉSTICO. Esta actividad comienza este 15 de septiembre y finalizará el 17 de diciembre. Está organizado por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo y financiado por Fondos Sociales Europeos a través del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2007-2014, así como por la subvención del IRPF 2103 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Se trata de un curso de 264 horas, en el que participan trece personas, diez mujeres y tres hombres. Entre los objetivos se encuentran: favorecer la inserción socio-laboral de las mujeres participantes, aumentar su autoestima, reducir los riesgos de accidentes domésticos y laborales y facilitar herramientas e información sobre los derechos y deberes de las empleadas de hogar.
El contenido del curso se encuentra adaptado a la legislación vigente y al contenido de los certificados de profesionalidad del sector, realizando los siguientes módulos:
1. Acondicionamiento de camas, prendas de vestir y ropa de hogar (90 horas)
a. Procedimientos de lavado, secado y planchado de ropa de hogar y prendas de vestir en el domicilio.
b. Procedimientos de cosido básico manual de prendas de vestido y ropa de hogar.
c. Preparación de camas en el domicilio.
d. Prevención de riesgos en el acondicionamiento de ropa de hogar y prendas de vestir en el domicilio.
2. Limpieza doméstica (60 horas)
a. Procedimiento y organización del trabajo de limpieza en domicilios particulares.
b. Caracterización de elementos en la limpieza del domicilio particular.
c. Técnicas y productos de limpieza de superficies, suelos y cristales en viviendas.
3. Cocina doméstica (90 horas)
a. Técnicas de compra de alimentos y productos para domicilios.
b. Técnicas de almacenamiento y organización de alimentos y productos para domicilio.
c. Cocinado de alimentos en el domicilio.
d. Limpieza de cocina en el domicilio.
e. Prevención de riesgos en la compra, organización, manipulación, elaboración y conservación de alimentos y productos en el domicilio.
4. Medioambiente (8 horas)
5. Igualdad (8 horas)
6. Nuevas tecnologías (8 horas)